Language of Study: Spanish
Subject Major: Business Management
Country of Study: Spain
Title of Work: Student Housing Market in Madrid
Abstract: My internship with Madrideasy involved doing small projects in administration and accounting. My main focus was researching the student housing market in Madrid. The company concentrates in helping international students find housing in Madrid and easily adjust in the city. The other part of this company is finding local investors that will purchase a property, renovate it if needed, then rent it out to international students. My task in this was to research and find properties for sale then allocate the potential cost of renovating. I collaborated with other coworkers in order to properly find this estimate. Next, I would research the neighborhood of the properties to note nearby transportation and universities that would impact its value. Then, I compared the properties with other similar floor plans to find what the apartment would rent for. Finally, I calculated the yield for each property and presented the best listings to the CEO.
Title of Work (IGP Language): Mercado de Viviendas Estudiantiles en Madrid
Abstract (IGP Language): Mi pasantía con Madrideasy era hacer pequeños proyectos en administración y contabilidad. Mi enfoque principal fue investigar el mercado de vivienda para estudiantes en Madrid. La empresa se concentra en ayudar a los estudiantes internacionales a encontrar vivienda en Madrid y ayudarles en la adaptación en la ciudad. La otra parte de esta empresa es encontrar inversores locales que comprarán una propiedad, la renovarán si es necesario, y luego la alquilarán a estudiantes internacionales. Mi tarea en esto era investigar y encontrar propiedades en venta y luego asignar el costo potencial de la renovación. Colaboré con otros compañeros de trabajo para encontrar adecuadamente esta estimación. Luego, investigue el vecindario de las propiedades para tener en cuenta cosas como el transporte cercano y universidades. También compare la propiedad con otros pisos similares para averiguar por cuanto se podría alquilar. Finalmente, calculé la rentabilidad de cada propiedad y presenté los mejores listados al CEO.
Click Here to View Elevator Pitch
Elevator Pitch Transcript: Hello everyone. My name is Karen Botello. My majors are Business Management and Spanish. Please enjoy a couple of images while I talk.
I studied abroad in Madrid, Spain and went to the Universidad de Carlos III. My internship was with a small company called Madrideasy which is a student housing company meant to help international students adjust to their new life in the city. Due to the small size of the company, I worked closely with the CEO and COO doing projects in administration, accounting and finance. Some of the tasks I did was input expense reports and file important documents. My main focus was researching the housing market in different areas of Madrid.
The CEO taught me how to estimate the yield if an investor were to buy a property, renovate it and then rent the property to international students. This was something I have learned in my finance classes at NAU and it was exciting to use what I have learned in class in my internship. I was in charge of researching the properties for sale, collaborating with an architect to estimate the cost of renovating then analyzing the neighborhood, such as transportation and universities nearby, and comparing similar floor plans to find how much that property will rent for.
Once my research was complete, I calculated the yield and created a report with the properties with the highest yield. This report was created for the CEO who would then use this information to present it to potential investors. Unfortunately, due to the pandemic, many international students had to return back to their host country which caused the company to halt the purchase of any new properties for the year. However, I was able to continue my internship remotely. While in the U.S., I communicated daily with my mentors through skype and was given new projects. Some of the things I did from home was create publications for the company’s linked in profile. This required a lot of research and reading on updates in the housing market and sharing reliable sources to our followers which were mainly investors and partnered universities.
All this experience helped me work professionally in Spanish with a small team and get to really know the student housing market in Madrid. I learned so much during my time in Spain, I met many new people from around the world, and met my best friends through this program. If you would like to know more about my experience, I invite you to watch my video. Thank you!
Click Here to View Full Length Video
Full-Length Video Transcript: 1.
Hola buenas tardes. Mi nombre es Karen Botello y estudie España. Mi Proyecto fue sobre el mercado de viviendas estudiantiles en Madrid. Estoy estudiando administración de empresas y español.
2:
Para empezar, les quiero dar un breve resumen de lo que hice en mi pasantía con MADRIDEASY. Por ser una compañía pequeña mis proyectos eran trabajos en diferentes ramas de negocios- mis trabajos de administración eran de hacer cosas en la oficina como contestar el teléfono, mandar correos electrónicos, y organizar documentos. Los trabajos de contabilidad eran de hacer reportes de gastos y revisar facturas de los apartamentos que se alquilan. El Proyecto mas grande era enfocado en finanzas. Antes de irme a España, estaba estudiando finanzas, pero después me cambie a la rama de administración. Al final, también hice un poco de marketing cuando trabajé desde casa que también explicare en adelante.
3.
Madrideasy es una compañía que ayuda a los estudiantes internacionales a encontrar pisos en Madrid. En España, un piso se significa un apartamento o un flat. Típicamente se Aquila pisos 3-11 habitaciones con 2-5 baños y se comparte entre los estudiantes. Según un estudio, hay 75 mil estudiantes extranjeros haciendo su grado y posgrado en España. Mas de 40 mil de esos estudiantes se encuentran en el centro de Madrid. La demanda de viviendas estudiantiles es la razón que existe Madrideasy. El director ejecutivo de Madrideasy busca inversionista que compren propiedades para reformarlas y tener mas viviendas para los estudiantes internacionales. Entonces, mi proyecto en esto es hacer un análisis del mercado y encontrar pisos que les de una rentabilidad de 8% o mas.
4.
El primer paso fue de buscar viviendas en el mercado y obtener la información básica. Busque propiedades de venta en la pagina web de bancos como el Banco Santander y en compañías como idealista y foto casa. Me enfocaba de buscar viviendas en la zona de interés que es todo el centro de Madrid. Hice un listado en Excel que incluye detalles de las propiedades como el precio original, los metros cuadrados, el precio de oferta que no siempre es el mismo de lo que piden y los impuestos que se pagarían.
5.
El próximo paso era de analizar las fotos de los pisos para poder estimar el coste de reforma. Si las fotos no tenían suficiente información, les llamaba a los dueños para obtener para detalles. Colabore con mi colega que esta estudiando arquitectura para crear esta plantilla. Esto detalla cuando costaría para hacer arreglos de electricidad, plomería, pintura, carpintería y muchas cosas mas. Aquí esta el ejemplo de una reforma completa de un piso con 7 dormitorios y un piso con 3 dormitorios. Algunos gastos que también considerábamos era de los muebles. En cada dormitorio debe de haber una cama, un escritorio y algún armario. El resto del piso también se muebla con los electrodomésticos como la nevera y microondas. Estos costes simplemente los buscaba en la pagina de Ikea.
6.
A continuar, tenia que hacer un análisis de las zonas en Madrid. El metro en Madrid es una de las más largas de Europa y por eso es el modo mas común de transportación. Tenia que apuntar cual parada estaba mas cercana y cuales universidades estaban en el área. Esto ayuda a saber si esta en un local ideal para estudiantes. También analicé el alquiler de apartamentos cercanos con un plano de planta similar. Esto me ayudaría a saber los ingresos anuales que tendríamos de esta propiedad al rentarla.
7.
Una vez que tuve toda la información necesaria, lo añadí a la plantilla principal para calcular la rentabilidad. En forma sencilla, esto se calcula en esta forma: los ingresos anuales menos los gastos, y dividido por la inversión que se hiso. Después se multiplica por cien para obtener un porcentaje. Gracias a Excel, pude hacer esta calculación mas rápido. Aun de tener todos los porcentajes, resalte, en amarillo, las propiedades con un porcentaje superior del 8%. El próximo y último paso era crear una presentación de las mejores propiedades para enseñárselas a los inversionistas.
8.
Al llegar al ultimo paso, los casos del coronavirus en España incremento tanto que tuvimos que estar en un toque de queda. Todo se cerro en Madrid y trabaje desde mi apartamento por una semana. Después, el día 14 de marzo, me tuve que regresar a estados unidos donde pude continuar mi pasantía. Mi horario se quedo igual y hablaba con mis mentoras todos los días por Skype y compartía mi trabajo por Google. Miles de otros estudiantes también se tuvieron que regresar a sus países. Debido a esto, Madrideasy puso un alto en mi proyecto porque se iba detener todas las inversiones. En sustitución del proyecto, empecé a crear contenido y manejar las publicaciones en nuestra pagina de LinkedIn. Y por ultimo, aprendí un poco de marketing y hice estos folletos para la compañía.
9.
La sociolingüística es el estudio de las relaciones entre los fenómenos lingüísticos y los fenómenos socioculturales. Las diferencias en el uso de español son debidas a marcadores como edad, raza, sexo, nivel de instrucción, región geográfica, y aspectos históricos. Personalmente, los marcadores que me han impacto mas son de región, edad, y nivel de instrucción. Yo adquirí el español desde pequeña porque mis padres son de Zacatecas, México. Adquirir a usar el dialecto y palabras de esta región. A llegar a la universidad, aprendí palabras y gramatical nueva que no aprendí de chica. Al estudiar en España, otra vez aprendí nuevas palabras y dialectos de esta región. En la universidad y en mi practica, hable de forma profesional y con en mi vida personal, como con familia y amistades, hablaba mas coloquial.
10.
En la lingüística, la morfología es el estudio de palabras, cómo son formados, y su relación a otras palabras en la misma lengua. Como me vimos en la sociolingüística. La región tenia mucho que ver de como se habla el español. Por usual, las personas de zacatecas usan el pretérito en cuando hablan del pasado. Por ejemplo, ¿SI alguna persona me pregunta que hiciste hoy? Mi contesta seria- hoy me bañe. En España, aprendí que es mas común usar el pretérito perfecto compuesto. En este ejemplo, la persona madrileña contestaría “me he bañado” o mas bien “me he duchado” que es la palabra que se usa en esta región.
También, yo aprendí el uso de voseo en la universidad, pero nunca llegué a usarlo porque no es común en estados unidos. Yo pensé que, al estar en España, iba a empezar a usarlo con mas frecuencia. Pero, nunca lo adquirir porque la gente no le importaba hablada de vos o de usted. De hecho, me equivocaba mucho al cambiar el verbo. ¿En vez de decir Vosotros queráis algo? Yo decía ¿Vosotros quieren algo? En mi mente, cambiaba el verbo “querer” al uso de la segunda persona plural de ustedes en vez de vosotros.
11.
A seguir, la fonología es el estudio de cómo las lenguas o los dialectos sistemáticamente organizan sus sonidos.
el Yeísmo, Zheísmo, Sheísmo es la fonología de la pronunciación de la y o ll
Yeísmo se le llama a la ausencia de la lateral palatal-
Pronunciación []
Que en la palabra de ejemplo se pronunciaría Calle
Zheísmo se da en una fricativa palatal sonora
Pronunciación []- que en la palabra de ejemplo se pronunciaría
El Sheísmo se da en una fricativa postaveolar sorda
Pronunciación []- y en la palabra de ejemplo se pronuncia
Afortunadamente para mi, se usa el yeísmo en México y en España entonces no adquirí ningún cambio. Algunas veces reconocí gente que uso el zheismo o sheismo, pero no tan frecuenta.
10.
Mi desarrollo cultural lo voy a explicar con el modelo be Milton Bennett que es como una cronología de los pasos de etnocentrico a etnorelativo. Se empieza con la etapa de negación, defensa, minimización, y después empieza la aceptación, adaptación y finalmente la integración.
Un ejemplo donde pase por cada etapa fue en el hecho de ir a comprar abarrotes. En el paso de negación, yo evitaba ir al mercado porque se significaba que mi estancia en Madrid ya iba ser permanente. Entonces salía a comer todos los días. Cuando empecé ir al mercado, me quejaba mucho porque tenia que caminar y esto era algo que nunca tenia que hacer en estados unidos. Esto es estar en defensa. Después note que la comida y mis compras era mucho mas barato y saludable que estados unidos. Minimizaba mi país de origen porque comía poco saludable y nunca usaba bolsas reusables. En siguiente, empecé aceptar que era una cosa muy distinta y acepta que no iba encontrar mi comida favorita como la crema de cacahuate o salsa picosa. Era difícil caminar con comida para toda una semana entonces empecé a ir dos veces a la semana para tener que cargar menos cosas. Este es un ejemplo de adaptación porque era algo que las personas de Madrid hacían. Finalmente, la integración paso al regresar a estados unidos porque volví a comprar crema de cáchuate, ir una vez a la semana y manejar a la tienda. Pero, sigo usando bolsas reusables y en vez en cuando compro comida que hacia en España.
Otros ejemplos serian en mi experiencia profesional. En España teníamos descansos frecuentes para fumar. En la etapa de negación, defensa y minimizacion, pensaba que esto era algo muy malo. Me enfadaba con el olor del cigarro y no entendía porque los españoles todavía fumaban tanto. Al pensar un poco mas enrelativo. Me adapte a tener descansos mas frecuentes y me empezó a gustar. Nunca adapté esta costumbre de fumar cigarrillos, pero pude entender que era algo parte de la cultura profesional en España. Este modelo ayuda mucho a entender la experiencia en una cultura diferente, pero no siempre se pasa por cada etapa. Hay veces que nos quedamos en una y nunca podemos aceptar ni adaptar a algo de otra cultura o hay veces que nunca nos ponemos en defensa.
Estas son mis referencias (pause)
Muchas gracias por su tiempo
Subject Major Session via ZOOM: Zoom Link Subject Major Password: SUMMIT
Language Session via ZOOM: Zoom Link Language Session Password: SUMMIT
Keywords
administration, accounting, housing, international, renovation, cost, investors, presentation, madrid
Karen Itzel Botello
Language
Spanish
Description
Country of Study
Spain
Business Management